martes, 2 de junio de 2015

Piragüismo

El piragüismo es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio plástico (en embarcaciones de recreo) y fibras de kevlar o carbono (en embarcaciones de competición). 
La embarcación es propulsada por una, dos o cuatro personas con una pala. 
Las principales embarcaciones utilizadas son:
Kayak propulsado por una pala de dos hojas.
Resultado de imagen de kayak





Canoa propulsada por una pala de una sola hoja.
Resultado de imagen de canoa





Las competiciones: se hacen normalmente en los meses de verano, sin embargo, los entrenamiento se realizan durante todo el año. Se dividen en categorías segaún la edad y sexo. La división por edad se establece la distancia que se rema en cada categoría, ya que va aumentando confrome se va subiendo de categoría.

Equipo básico
Piragua y pala como hemos visto anteriormente (una para canoa, dos para kayak)
Cubrebañeras: evita que entre el agua en el interior de la embarcación.
Resultado de imagen de cubrebañeras
Calzado: pueden ser desde unas zapatillas de agua hasta unos escarpines de neopreno.
Resultado de imagen de escarpines de neopreno
Casco: en aguas bravas.
Resultado de imagen de casco piraguismo
Chaleco y cuerda de rescate
Resultado de imagen de chaleco piraguismo  Resultado de imagen de cuerda de rescate de piraguismo

Equipo extra para cuando hace frío
Camiseta térmica
Neopreno: sin mangas para tener mayor facilidad de movimiento.
Anorak

Combinación de relax y riesgo... ¿no es perfecto?


lunes, 25 de mayo de 2015

Rafting

Resultado de imagen de embarcaciones de raftingEste jueves vamos a Pontevedra a realizar una actividad bastante emocionante y que no es una actividad que se suela hacer tanto como ir a la nieve a esquiar, es el RAFTING.
A si a bote pronto, puede que halla gente que no sepa que es.. asi que vamos a explicar un poco de que va la cosa: El rafting es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente ( río abajo) sobre algún tipo de embarcación o balsa. Por lo general, los ríos por los que se navega tienen algún grado de turbulencia. 

Resultado de imagen de embarcaciones de raftingResultado de imagen de canoaLas embarcaciones más comunes son la canoa, la balsa o el kayak, que puede ser rígido o inflable.
Resultado de imagen de kayak

Uno de los aspectos que nosotros más vamos a tener en cuenta va a ser la seguridad y el equipo, aunque vayamos con un guía o con una compañía de descenso de ríos. 
Equipo:
1, Embarcación y remos especializados para el descenso de ríos ( imágenes anteriores).
2.Un quía, también llamado timonel, el cual posee experiencia y conocimientos sólidos de lo rápidos      acuerdo a la clase de río por recorrer,
3.Equipo personal: chaleco, casco, ropa y calzado adecuados, en caso necesarios, un traje de                  neopreono (como vamos a usar nosostros).
Resultado de imagen de vestuario para hacer rafting
4.Equipo colectivo adicional: cuerdas de rescate, bolsas secas, alimentos y bebidas, bomba de aire,        anillas y botiquín.
5.Equipo adicional para timonel: silbato.
6.Equipo personal adicional de seguridad y rescate: cuchillo para río, cinta extensible o cola de vaca      y arnés.


                                             ¡¡Esperemos que sea una buena experiencia!!

 .