El viernes estuvimos viendo en clase como se agarra a pértiga y cuales son laas fases de este tipo de salto.
Para empezar la pértiga se agarra con la mano derecha arriba y la izquierda abajo (para los diestros) La mano derecha se coloca a una cuarta de la punta de la pértiga , y la distancia entre una mano y otra depende de los saltadores. La mano derecha agarra la pértiga por abajo y la izquierda por arriba (para los diestros) en ambos casos es lo contrario para los zurdos. Los codos van flexionados.
Las diferentes fases del salto de pértiga son:
FASE DE CARRERA. Agarre y transporte de la pértiga.
En el inicio de la carrera, la pértiga estará en posición casi vertical. Luego la pértiga irá descendiendo progresivamente hasta ponerse paralela al suelo a medida que el saltador se acerca al cajetín. Una vez que la pértiga ya esta en el cajetín se inicia la batida.
FASE DE BATIDA.
El pie de batida se encuentra perpendicular a la mano de agarre más retrasada. Dicho brazo está totalmente estirado y el brazo delantero se opone a que el cuerpo se acerque a la pértiga. Cuando el saltador se despega del suelo, se produce la flexión de la pértiga.
FASE DE ENRROLLAMIENTO.
En esta fase el saltador va ha procurar permanecer de espaldas al suelo. A medida que la pértiga se endereza, las piernas se extienden y el cuerpo adopta distintas posiciones, que llevarán al saltador a superar el listón.
FASE DE PASO DEL LISTÓN.
El saltador aprovecha el enderezamiento de la pértiga y lleva las caderas hacia arriba al igual que los pies, realizando un último impulso con los brazos. Tras este impulso, inicia una acción de giro sobre el listón. En esta acción tiene el brazo izquierdo completamente extendido, y se finaliza el giro, entonces la mano izquierda suelta la pértiga, y el empuje se realiza con el brazo derecho exclusivamente. Las piernas se dejan conducir hacia la vertial extendidas y juntas, finalizando con una flexión a la altura de las caderas. Finalmente, eleva los brazos y prepara la caida de espaldas a la colchoneta.