El otro día empezamos la sesión de lanzamientos de peso por grupos. En mi equipo le toca dar la sesión a Martín y aprendimos bastante, por eso ahora que ya sé un pouco más de la técnica de este lanzamiento, vamos ha hablar un poco de ella.
En este tipo de lanzamiento destacan dos técnicas: lanzamiento rectilíneo y lanzamiento en rotación.
LANZAMIENTO RECTILÍNEO
Sus fases son: preparación, desplazamiento y final.
Preparación: El lanzador se sitúa de espaldas a la dirección de lanzamiento, peso del cuerpo sobre la pierna derecha, pie derecho sobre el diámetro del eje de lanzamiento. La pierna izquierda ligeramente flexionada con el pie a unos treinta cm. detrás, en contacto con el suelo por la punta, lo que da un mejor equilibrio.
El peso estará en la mano derecha (diestros) y el agarre se puede hacer de tres maneras: todos los dedos juntos, con el pulgar separado o con el pulgar y el dedo meñique separados. Apoyado contra el cuello y la mandíbula, y con el codo en oposición al peso.
El lanzador inclina el cuerpo hacia adelante, la pierna izquierda se recoge al mismo tiempo que la derecha se flexiona bajando el talón.
Final: Hay dos técnicas diferentes
-Con la pierna derecha: El pie y la pierna derecha giran y se impulsan en la dirección del lanzamiento, desplazando la cadera hacia arriba. El hombro izquierdo se separa y se efectúa una flexión del tronco.
-Con ambas piernas: La pierna derecha permanece en flexión en este momento. El la última acción se extienden las dos en dirección adelante-arriba.
LANZAMIENTO EN ROTACIÓN
La acción de piernas y tronco es prácticamente una copia de la de disco. Lo más importante de esta técnica es la necesidad de controlar la fuerza creada en la rotación y ponerse en posición final.
El peso no es el mismo en hombres y mujeres al igual que tampoco es el disco en el lanzamiento de disco: