lunes, 8 de diciembre de 2014

El viraje o volteo

El viraje de natación es el gesto en el que se produce el cambio de sentido de nado  cuando llegamos a la pared de la piscina. Es un aspecto clave para mejorar de forma notable el rendimiento de una prueba determinada.


Fases del viraje

Aproximación: El nadador mira a la pared y toma la decisión de virar ahora o esperar hacerlo a la próxima brazada.



Giro o viraje: La cabeza es lanzada hacia abajo por flexión del cuello. Las palmas de las manos se girarán de forma que miren hacia abajo, las piernas y los pies están unidos con las rodillas dobladas. El cuerpo pierde su alineación recta a medida que la cabeza continúa hacia abajo y el tronco se flexiona. A su , las manos, con las palmas hacia abajo, descienden. Los pies son batidos hacia para ayudar a impulsar las caderas hacia arriba.La parte delantera del cuerpo continúa doblándose por las caderas. La resistencia creada en este punto por la cabeza y el cuerpo tiende a detener la inercia de la parte superior del tronco. A medida que las caderas pasan por encima de la cabeza, la mano izquierda continúa impulsando el agua hacia la cabeza. Este movimiento ayuda a consumar la voltereta. La mano derecha, con la palma mirando hacia dentro,  hace un movimiento ligeramente circular para hacer girar el cuerpo del nadador sobre su eje longitudinal. Los pies no pasan directamente encima de la cabeza, sino ligeramente a la derecha de la línea media del cuerpo. Cuando los pies están completamente fuera del agua, las piernas se recogen y son lanzadas hacia la pared, mientras las manos terminan su acción de dirección. El nadador debe  girar su cabeza y sus hombros e intentar volverse sobre el costado.

Toque: Finalizado el giro, el nadador debe situar el cuerpo en posición para la impulsión desde la pared. Las manos, a medida que empiezan a ir adelante, casi se tocan. El cuerpo continua girandose a medida que se sitúa sobre el costado. Los pies se "plantan" en la pared a una profundidad aproximada de 30 - 40 cm.



Deslizamiento:Los hombros se hallan casi completamente a nivel cuando tiene lugar la impulsión final de las piernas. Cuando los pies dejan la pared por la extensión de los tobillos que completan la impulsión final, los brazos se tensan hacia delante, con la cabeza entre ellos. La espalda está recta y las piernas y pies están juntos y extendidos.

Propulsión hacia la superficie: El nadador debe regular su profundidad con las manos. También debe levantar la cabeza para contribuir a elevarse a la superficie. Si se halla a demasiada profundidad, puede verse obligado a batir una o dos veces para ayudarse a remontar a la superficie. Si está a una profundidad correcta, puede empezar en forma conjunta a batir y a traccionar.





Ya en la superficie puede respirar en el primer movimiento de brazos o puede ejecutar dos brazadas antes de repirar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario